¿Qué es el ahorro y cómo empezar?

El ahorro es mucho más que “guardar lo que sobra”.
Es una decisión consciente de reservar una parte de tus ingresos, apenas los recibís, para usarlos en el futuro: ya sea para cumplir un sueño, afrontar una emergencia o simplemente tener mayor tranquilidad económica.
En Argentina, donde la inflación puede erosionar el valor de tu dinero rápidamente, ahorrar no es opcional: es una necesidad si quieres mantener tu calidad de vida.

 ¿Para qué sirve ahorrar?

El ahorro cumple dos grandes funciones: protección ante imprevistos y cumplimiento de objetivos

ahorro

Conceptos Clave del Ahorro

El ahorro como prioridad: Separa, planifica y protege tu futuro.

El ahorro no es un resto

No es lo que “te queda” a fin de mes, sino lo que separas a principio de mes apenas cobras.

Planificación consciente

Se basa en metas claras, reales y alcanzables.

Separación emocional

No mezcles dinero destinado a ahorro con el de gastos cotidianos. ¡Así evitas tentaciones!

Estrategia de Ahorro Paso a Paso

Ahorrar no es fácil cuando los ingresos apenas alcanzan para lo esencial. Sin embargo, empezar pequeño y ser constante puede marcar la diferencia.

Separa primero, gasta después

Apenas recibís tu sueldo, destina un porcentaje a ahorro.

Arma un Presupuesto

Registra tus ingresos y gastos mensuales (te enseñamos a diseñar tu presupuesto en el siguiente módulo).

Define un porcentaje realista

Puede ser 10%, 20% o más si puedes. Lo importante es la constancia.

Elige un destino seguro

Guarda ese dinero en una cuenta bancaria, en un fondo de inversión conservador, o en un plazo fijo (chequea nuestro programa de inversiones para saber más). Sin importar la opción que elijas, analiza los costos y términos y condiciones de cada una de ellas.

Actualiza tu objetivo

Revisa tus metas cada seis meses para adaptarlas a tu situación.

¿Cuánto deberías ahorrar?

No existe una única respuesta, pero como guía básica:

Fondo de emergencia mínimo

Equivalente a 6 meses de tus gastos esenciales (alquiler, comida, transporte).

Objetivos de mediano/largo plazo

Luego de cubrir tu fondo de emergencia, podés ahorrar para proyectos grandes (compra de auto, casa, estudios en el exterior).

Calculadora de Fondo de Emergencia

En Break The Cycle Academy te acompañamos a construir tu tranquilidad financiera. Recomendamos ahorrar entre 3 y 6 meses de tus gastos mensuales, siendo 6 el ideal. Si no sabés por dónde empezar, activá la ayuda para identificar tus gastos: te damos las herramientas para que lo logres paso a paso.

Sabías que… Solo el 49% de los adolescentes argentinos de 14 a 19 años ahorra de manera consistente?

Casi 1 de cada 2 jóvenes no logra mantener el hábito de ahorrar regularmente

La brecha entre lo que los jóvenes saben y lo que realmente aplican en su día a día es uno de los mayores desafíos de la educación financiera. En Break The Cycle Academy trabajamos para cerrar esa distancia, creando herramientas prácticas que te ayuden a convertir el conocimiento en hábitos sostenibles.

Fuente: Junior Achievement Argentina. (2024). «Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina.»

Mitos comunes sobre el ahorro (y la verdad detrás)

En Argentina, ahorrar es tomar el control de tu futuro financiero en un entorno impredecible. La inflación nos desafía, pero también nos obliga a ser ingeniosos. Con las estrategias y herramientas adecuadas, podés proteger tu poder adquisitivo y alcanzar tus metas.